Como parte de las actividades biculturales del Colegio, están las tradiciones cuyo trasfondo se remontan a la historia alemana así como los que buscan el intercambio socio-cultural.
Como parte de las actividades biculturales del Colegio, están las tradiciones cuyo trasfondo se remontan a la historia alemana así como los que buscan el intercambio socio-cultural.
Tradicionalmente, cada mes de octubre, el Colegio Alemán Humboldt de Guayaquil realiza su "Día de Campo", en referencia al Oktoberfest que se efectúa en Alemania. El evento se viene realizando ininterrumpidamente desde el año 1976, y desde entonces, se ha convertido en una de las fechas más esperadas por nuestros alumnos, exalumnos, padres de familia, personal del Colegio, y la comunidad guayaquileña en general. La jornada familiar incluye comida alemana y ecuatoriana; presentaciones artísticas de alumnos como de bandas reconocidas en el medio musical; concursos de tortas; maratones para todas las edades; el rincón de exalumnos, juegos para las niños y adolescentes; disco sauna; el correo el amor; bingo benéfico y muchísimas otras actividades.Esta actividad, organizada netamente por el Consejo de Padres de Familia del Colegio, tiene como objetivo principal la subvención de estudios que se otorga a los alumnos en casos especiales.
Laternenfest o Fiesta de Faroles es una tradición alemana en la que los niños celebran en conmemoración a Sankt Martin el 11 de noviembre.Esta celebración se realiza desde los inicios en la sección de Ed. Inicial II y Preparatoria y tiene como fin continuar con el ejemplo de solidaridad que mostró Sankt Martin a los demás. A finales de octubre y comienzos de noviembre, cada niño confecciona su propio farolito y durante varios días se ensayan las rondas y canciones que presentarán a los padres de familia.
El objetivo de estos juegos es conseguir, junto con la competencia deportiva, el acercamiento intercultural entre jóvenes. Cabe destacar el incremento paulatino del nivel competitivo que han demostrado estos Juegos, así como la disposición de los colegios anfitriones de instalaciones deportivas de primer orden.Las selecciones están integradas por los mejores deportistas de cada Colegio Alemán de la región y muchos de ellos son destacados deportistas en sus respectivos países.Los primeros Humboldt-Spiele se realizaron en Guayaquil - Ecuador en el año 1981. En esa oportunidad participaron 7 colegios de varios países, entre ellos Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. "Las instalaciones de ese entonces (colegio de Guayaquil) tenían cancha, pista de atletismo y la piscina tal como está hoy en día.
En Alemania, una de las celebraciones más alegres y alocadas es el Carnaval. Los Carnavales en Alemania son conocidos como “la Quinta Estación”, ya que justo acabando el invierno es que se desata esta ola de algarabía entre bailes, bromas y mucha diversión. (www.guialemania.com)En nuestro Colegio disfrutamos de esta tradición anual con un temática para celebrar y despedir en este caso el año lectivo.