Circular a padres 2: comunicación en tiempos de Coronavirus

Guayaquil, 6 de abril 2020
RG-CI-004 / 2020 – 2021
Estimados Padres de Familia:
Esperamos que tanto ustedes como sus familiares y sus amigos se encuentren bien. La crisis generada por el Coronavirus ha avanzado rápidamente y nos ha llevado a una situación con la que no contábamos. Son tiempos difíciles que nos afectan a todos y estamos dando lo mejor de nosotros para lograr sobrellevar estos momentos.
Como la gran familia del Colegio Alemán Humboldt que somos, nos unimos de manera solidaria para atravesar juntos esta difícil situación.
Al momento se encuentran aún algunas familias del Colegio, así como muchos de nuestros profesores, en el extranjero. Ahí deben adaptarse a las nuevas condiciones de su entorno, sin saber con certeza cuándo podrán regresar a Guayaquil. Por otro lado, quienes están en el Ecuador deben permanecer en cuarentena o mantenerse en casa, acogiéndose a todas las restricciones dadas por el Gobierno Nacional para proteger a la ciudadanía.
Esta situación es muy compleja para todos. Tenemos preocupaciones y temores que, sin duda alguna, son percibidos también por nuestros niños y jóvenes causando posibles cambios en su comportamiento. Nuestra rutina cotidiana se ha visto modificada drásticamente en las últimas semanas. Nos enfrentamos ahora a muchos desafíos nuevos que no son fáciles de manejar. Por un lado, tenemos que reorganizar nuestra vida, y, por otro lado, nuestros hijos demandan más atención y afecto según sus necesidades, ya que se encuentran alejados de sus amigos y de su entorno social.
Como Colegio tenemos el compromiso de apoyarlos a ustedes y a nuestros estudiantes, proporcionándoles un poco de normalidad, estructura diaria y apoyo emocional en el día a día.
Tanto nosotros como profesores, así como ustedes padres de familia, deseamos siempre que la enseñanza-aprendizaje se realice de manera presencial en clases. Lamentablemente las circunstancias actuales dificultan esta condición. Por ello, debemos ofrecer opciones de aprendizaje que puedan ser alcanzables para los alumnos de todas las secciones, sin que esto represente una sobreexigencia para los padres. Esto lleva también a que debamos replanificar las fechas de evaluaciones y de exámenes en el presente año lectivo. Haremos todo lo que corresponde para que nuestros alumnos no presenten desventajas en su formación académica. De esta manera, logramos atender las necesidades familiares que al momento son una prioridad. Asimismo, asumiremos una mayor responsabilidad con nuestros alumnos de la sección Bachillerato.
Por otro lado, también ofreceremos a nuestros alumnos y padres un medio de apoyo para atender sus preocupaciones y necesidades. La señora Irene Glas, Jefa del Departamento de Consejería Estudiantil, junto a su equipo de trabajo, y los dirigentes de cada grado, serán las personas encargadas de brindar una atención personalizada a quienes lo necesiten. Por favor no duden de ponerse en contacto con nosotros.
Así como es importante atender las necesidades de aprendizaje de nuestros alumnos, debemos tener presente que es primordial mantener un equilibrio emocional durante los próximos días y semanas. Necesitamos mucha fortaleza y debemos cuidarnos mucho para mantener un buen estado de salud.
A partir del lunes 4 de mayo 2020, ofreceremos a todos nuestros estudiantes diferentes opciones de aprendizaje y materiales de estudio a través de la plataforma digital Itslearning. Les pedimos tener en cuenta que para nuestros alumnos de II y III Bachillerato, las clases virtuales iniciarán a partir del jueves 23 de abril.
Al momento nos encontramos trabajando arduamente para preparar nuestra plataforma e implementar el aprendizaje en línea y vía videoconferencia. El lunes 13 de abril 2020 los Directores de cada sección enviarán a los alumnos y sus padres informaciones detalladas y lineamientos en relación a este proceso. Habrán directrices generales para el manejo de la plataforma, así como criterios individuales que aplican a cada sección.
En las próximas semanas seguramente surgirán muchas inquietudes y observaciones de parte de nuestros alumnos y padres de familia, que lamentablemente no podremos responder de manera inmediata. Por ello, consideramos más oportuno agrupar todas estas preguntas y revisarlas en conjunto dentro de nuestra planificación. El Comité de Padres del Colegio nos apoyará de manera especial en esta gestión, siendo intermediarios en la comunicación entre el Colegio y los padres de familia. En caso de tener preguntas, comentarios o sugerencias les pedimos transmitirlos al Comité de Padres. Esta información nos ayudará a seguir desarrollando y mejorando el proceso de aprendizaje en línea.
La señora Julia Götz, Vicerrectora del Colegio, y el señor Stephanus Kockmann, Director de la extensión Samborondón, informarán cada semana, por separado, sobre los cambios que se irán implementando. De antemano agradezco nuevamente al Comité de Padres por su gran apoyo en esta labor.
Para finalizar me permito comentarles unas breves palabras sobre nuestro personal docente. También ellos se encuentran afectados por los tiempos actuales; tienen temores e inquietudes y deben acoplarse a una nueva forma de interacción con sus alumnos. No obstante, ellos controlarán sus preocupaciones y acogerán a nuestros alumnos de una manera abierta, orientándolos y transmitiéndoles seguridad. Como Rector General estoy muy orgulloso y agradecido por el compromiso mostrado por nuestros profesores.
Como Colegio Alemán Humboldt intentaremos afrontar estos tiempos para seguir forjando, junto a ustedes, el futuro de sus hijos. Necesitamos de su apoyo y su dedicación para recorrer juntos el camino.
¡Me despido de ustedes con un cálido saludo, deseando para todos mucha fortaleza y, sobre todo, salud!
Saludos cordiales,
Andreas Herzog
Rector General