Humboldtspiele Cochabamba 2019

Los juegos de fraternidad
¿Sabías qué, que los primeros Juegos Humboldt se dieron en Guayaquil – Ecuador, en el año 1981 y que su sede, nosotros, ¿fuimos los primeros campeones?
Aquel entonces, participaron 7 colegios alemanes de Barranquilla, Bogotá, Cali, Caracas, Lima, Medellín, Quito y Guayaquil. Las instalaciones de esa época eran ya vanguardistas y completas, por lo cual fuimos la primera sede. En Natación se obtuvo el primer lugar.
Desde entonces, los Juegos Humboldt se han convertido una tradición y celebración continua. Este año, del 16 al 24 de mayo, 200 deportistas de 12 delegaciones de 5 países participaron en la XX edición de los Humboldtspiele 2019, su colegio anfitrión: Colegio Alemán Federico Froebel Cochabamba – Bolivia.
El colegio de Cochabamba realizó una impecable organización y atención a las delegaciones.
“Muy buenos anfitriones. Dedicados al 100% con los Juegos, muy organizado. La comida deliciosa…” comenta Emilio Marambio, seleccionado HS.
La selección de Guayaquil contó con 16 deportistas, los cuales fueron seleccionados de entre 30 candidatos, luego de arduas pruebas durante el año. “La competencia previa fue dura, ya que hicimos pruebas tanto físicas como técnicas. Me tocó competir contra mis amigos y muchos de ellos lamentablemente tuvieron que quedarse afuera”. Valentino Vargas, seleccionado HS.
La pre-selección entrenó durante las vacaciones en Atletismo y Voleibol, ya que mientras nuestro colegio estaba de vacaciones, los demás seguían teniendo clases y entrenando bastante.
Las competencias de los Juegos Humboldt empezaron en la disciplina de Atletismo y los deportistas arrasaron con todo:
- 1 medalla Oro. Emilio Segale – Jabalina
- 1 medalla Plata. Anneliese Vélez – Bala
- 1 medalla Bronce. Valentino Vargas – 100m planos
- 3er puesto Atletismo General
- 3er puesto Atletismo Varones
Quienes no alcanzaron la medalla deseada, alcanzaron igual la gloria personal. Tuvimos atletas que recién se recuperaban de lesiones, con dolencias físicas y malestares climáticos. Competir a más de 2000 mil metros sobre el nivel del mar, es un reto desafiante para muchos. Pero nuestros deportistas aún así culminaron sus pruebas sobrepasando sus propios límites. ¡Grande equipo!
“Me satisface mucho haber quedado 4to lugar en Bala y estoy muy orgulloso del primer lugar en Jabalina. Quisiera agradecer a mi familia y a todos mis compañeros de clase, que son parte del pilar de este ganador, que ahorita puedo sentir dentro de mi”. Emilio Segale, seleccionado HS.
“Mi prueba es bala y jabalina. Mi meta era estar en las 8 finalistas para así sumar puntos para el equipo. Es un gran orgullo para mí haber podido obtener la medalla de Plata en Bala. Quiero agradecer sobre todo a mis papás, que han estado durante todo este arduo proceso conmigo”. Anneliese Vélez, seleccionada HS.
“¡Me siento muy feliz y orgullosa de haber podido representar a mi colegio de Guayaquil en los Juegos Humboldt 2019! Competí con todas mis fuerzas y ganas de alcanzar mis metas. A pesar de mi lesión, pude llegar a las finales de 100m planos, salto largo y 800m. Sé que me queda una gran carrera deportiva por delante y estos juegos fueron una experiencia más para mi vida en el deporte” Fabiana Soriano, seleccionada HS.
Seguido de Atletismo, se jugó Voleibol. Los partidos fueron bastante reñidos. Los voceros del CAH en Cochabamba narraban casi a tiempo real cómo el puntaje variaba a favor o en contra a cada minuto. El resultado final colocó a la selección en 10º lugar.
“Los equipos de los HS jugaron con un alto nivel técnico, táctico y, sobre todo, estratégico. La parte anímica jugó un rol importantísimo, los equipos que llegaron lejos, la aplicaron. Nuestra selección fue preparada al 100% técnica y tácticamente. Los nervios nos jugaron una mala pasada y fuimos perdiendo la concentración. Igual, fue una muy linda experiencia para aprender más con los otros equipos de diferentes países”, Adriana Oñate, entrenadora de Voleibol HS.
En la disciplina de natación obtuvimos los siguientes resultados:
- 2 medallas Plata. William Birkett – 50m Mariposa y 50m Libre
- 6to puesto en resultado general.
“De los Humboldtspiele, me llevo nuevas experiencias, nuevos amigos. Aprendí a afrontar nuevos retos. Me gustó el nivel alto de la competencia, lo que me llevó a esforzarme más”. William Birkett, seleccionado HS.
“Estos son mis terceros y últimos Juegos Humboldt. Participar en esta competencia es algo que desde chiquito me he trazado como objetivo. En esta tercera ocasión, fallas técnicas no me dejaron regresar a casa con esa medalla soñada, pero aún así estoy feliz (pero no satisfecho). Toca seguir entrenando para los torneos que se vienen”. Emilio Marambio, seleccionado HS.
“El objetivo de los juegos, es conseguir junto con la competencia deportiva, el acercamiento intercultural entre los jóvenes. Las selecciones están integradas por los mejores deportistas de cada colegio alemán y muchos de ellos son ya destacados deportistas en sus respectivos países”. Veikko Bersug, profesor Natación HS.
Estamos muy orgullosos de los 16 deportistas que participaron en los Humboldtspiele 2019: Javier Falconí, Noah Jansen, William Birkett, Leonardo Birga, Valentino Vargas, Emilio Marambio, Emilio Segale, Emilio Campo, Francesca Donoso, Romina Izurieta, Anneliese Vélez, María Alejandra Ycaza, Daniela Cazorla, Antonia Moya, Fabianna Soriano y Sofía Vélez.
Cada uno de ellos, jugó un papel muy importante en las competencias. Felicitamos su esfuerzo en los entrenamientos, su dedicación para mantener buenas notas en el área académica y el sacrificio personal que hacen al formar parte de la selección. Agradecemos a los profesores que dan todo lo que tienen, para, a más de entrenarlos, motivarlos a seguir adelante conquistando sus sueños. Un agradecimiento especial a los padres de familia, pues sin ellos, sus hijos no tuvieran todas estas oportunidades. El sacrificio es incondicional. ¡Felicitaciones deportistas!