Para tener éxito en el mundo actual, que está siempre cambiando, es necesario ser flexibles, críticos, saber adaptarse a nuevos desafíos y responder a nuevos retos. Por eso, nuestra educación está orientada a competencias y basada en métodos: Nuestro sistema educativo busca desarrollar habilidades en los estudiantes y no solamente transmitir contenidos.
Para asegurar que este proceso se cumpla, el CAH ha elaborado un CURRÍCULO DE COMPETENCIAS Y MÉTODOS. A través de los métodos de este currículo se estructuran de manera ordenada, constante y sistemática, la adquisición y desarrollo de competencias necesarias para investigar, analizar y producir de manera autónoma y creativa.
Así como “una misma talla no le sirve a todas las personas”, cada estudiante responde a un estilo de aprendizaje, y los estilos de aprendizaje varían de acuerdo a las aptitudes, habilidades e intereses de las personas, y este principio debe trasladarse a las clases.
Para que el estudiante pueda construir un conocimiento con bases sólidas, debe poder seguir caminos adecuados a su estilo de aprendizaje. El Modelo de Enseñanza Diferenciada convierte en realidad este principio en el aula: Es una manera de planificara clases ofreciendo a los alumnos una variedad de opciones para alcanzar las misma metas.
Aplicar los medios tecnológicos en el aula permite el mejoramiento, ampliación e intensificación en el proceso de aprendizaje de los alumnos.
El concepto de medios contribuye a concretar y consolidar las competencias adquiridas por los estudiantes sobre los medios y la responsabilidad de sus usos.
El concepto y el currículo de medios consolidan de forma concreta tanto las competencias adquiridas por los estudiantes, como su responsabilidad y reflexión crítica en el uso de medios.